Sole Alvear


En el programa de hoy disfrutaremos con la compañía de Sole Alvear, una mujer de altos vuelos, incansable, amante del campo y gran empresaria, que trabaja desde muy joven en la empresa de caza de Antonio su marido.

Temporada: SEGUNDA

Capítulo: Cuarto

Fecha: 8 de noviembre de 2022

Presentación


Soledad Alvear, nace en Madrid, siendo la segunda de 4 hermanos.

Con 20 años, una vez terminado sus estudios, se va a vivir a California con su hermano Javier que vivía en Los Ángeles. A su regreso a España, comienza a trabajar en la empresa familiar.

Pertenece a una saga de monteros y gestores de campo de varias generaciones, como su abuelo Ignacio Pérez de Miguel, considerado como una de las mejores escopetas del mundo en el tiro al pichón.

En “El Tolmo” la finca que tenían sus padres en Despeñaperros, disfruta con sus hijos, hermanos, sobrinos y amigos, pasando divertidísimos fines de semana en familia, cazando, paseando o haciendo esperas de jabalí.

También en El Casar, la finca de los padres de Antonio en La Guardia, Toledo donde desde soltera iba muchísimo y en la que conoció a su marido ya que era amiga de su hermana María. Allí, estaban todo el día en el campo, disfrutando de las cacerías de perdiz, el tiro al plato y la caza de conejos.

Se casa con Antonio Mendizábal, hermano de su íntima amiga, un apasionado del campo y gran profesional de la caza con un reconocido prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras por su gestión cinegética.

Después de nacer sus 2 hijos se vuelca con dedicación absoluta en el mundo de la caza, ocupándose ella de las cacerías de perdiz en España, mientras Antonio lo hacía de las monterías y la gestión de la caza en Francia, Austria, Rumanía y Hungría. Formando así un tándem con un engranaje perfecto.

En el año 2011 deciden emprender una gran aventura. Con muchísima ilusión, compran una finca en Toledo y comienzan la construcción de “EL RUBIO” su “centro de operaciones” donde desarrollar su actividad cinegética.

Hoy en día, EL RUBIO, es una realidad, un paraíso campestre, un proyecto consolidado con éxito a nivel mundial y un referente en cacerías de perdiz.

Buscando la creatividad y la innovación, asiste a programas de cursos monográficos de cocina de “Le Cordon Bleu” con el fin de profundizar en las últimas técnicas de cocina y poder ofrecer a sus clientes una oferta gastronómica más profesional, de mejor calidad y un servicio excelente.

En 2020 deciden ampliar su actividad empresarial y construyen un magnífico pabellón multifunción para eventos corporativos, familiares y seminarios, ¡todo un canto a la luz!

En estos momentos, es feliz junto a su marido y su hija Pati de haber superado sus retos y objetivos, conseguidos a base de mucho esfuerzo, pasión, dedicación y, sobre todo,... muchísimo trabajo.

 

Receta

Faisanes flambé


Faisanes flambé con cebolla, pimiento, hierbas aromáticas. Salsa de jerez dulce con nata y setas, peras al vino Pedro Ximénez y canela.

Una receta con sabores únicos, naturales y tradicionales con carne de caza, cocinada en una auténtica olla de barro.

Galería del Rodaje 

  • Finca La Rosala