Sol de la Quadra-Salcedo


En el programa de hoy disfrutaremos con la compañía de Sol de la Quadra Salcedo, divulgadora científica, arquitecta, experta en diseño y gestión del paisaje, rodeada de clásicos, estrellas, mitologías, constelaciones y filósofos desde bien pequeña, le apasiona el rececho fotográfico con el que aprendió a observar y a estar siempre alerta.

Temporada: CUARTA

Capítulo: Primero

Fecha: 24 de abril de 2025

Presentación


Sol nació en Madrid, dentro de una FILOSOFÍA de vida, viajes, mitología y constelaciones de la mano de su maestro, Miguel de la Quadra Salcedo, con un método “El Valor de la Aventura”.

Sus primeros recuerdos están llenos de olores diferentes que salían de maletas llenas de tesoros, animales extraños que traía su padre porque los indios se habían comido a su madre, como fue Petro, un mono lanudo del Amazonas o Loreta una lora que vivía libre por el jardín y volvía a dormir, o a Mauricio otro lanudo.

Recuerda también a MonaLisa, una Gibona Ceniciento que vino de Borneo, estuvo un año en casa después de pasar por los rituales que ella consideró oportunos, le acepto y tuvieron una amistad que duró 30 años.

En casa la llaman “la niña mono” porque se hacía amiga de ellos y aprendió a comunicarse con ellos. Recuerda un ocelote que jugaba con ella y le dejaba la espalda llena de arañazos.

Las épocas que al irse sus padres de viaje se quedaban con su tía Anamari, arqueóloga y viajaban con sus primos por los pueblos de la España histórica, rural y campera, las recuerda con ilusión. ¡Los llamaban los salvajes!.

Iban descalzos y les enseñaba a esquilar ovejas, aprender con los pastores a ordeñar, recoger miel y descubrir la magia de la vida de campo, a respetar la España Llena de Vida. Le marcó mucho.

Es madre de profesión. Crió a sus tres hijos en el campo, salvajes y subidos a los árboles, tenían gallinas y todo tipo de animales, una época que recuerda muy feliz. Un instinto muy animal del que se siento muy orgullosa.

Estudió arquitectura, en su familia paterna son mucho los arquitectos y eso le ayudó a ver y estudiar la importancia, no de lo que vemos, sino de la trama que mantiene lo que vemos.

Allí comenzó a aficionarse a la fotografía y descubrir la magia a través del objetivo. Su padre le regaló sus Hasselblad al acabar la carrera.

En el rececho fotográfico aprendió a observar, a estar alerta, se trasforma en el medio y desconecta hasta que se refleja en los ojos Del que le Mira, entonces se ve a si misma, ¡son Visiones con Origen!.

Es vocación, lo hicieron con ella, y lo hizo con sus hijos y ahora con la “Aka-Demia de Expedicionarios Científicos Ilustrados”, lleva niños al campo a entrenar la Inteligencia Natural y despertar el vínculo que tenemos innato con el Mundo Natural, en expediciones científicas creando colecciones de Vida Natural. ¡Son los traductores de Vida!.

Le apasiona la migración, la biofilia, el fenómeno de la sincronización de los pájaros y los peces y aprender de la Vida en la Tierra.

Solo protegemos lo que amamos y amamos lo que conocemos.

 

Receta

Corzo con arroz y calabaza al horno


Entre cocinado y cocinado, una paradita y:

- Picadillo de ciervo con huevos

- Paté de jabalí

Galería del Rodaje 

« de 2 »
  • Finca La Rosala