Rafael Pérez Navazo


En el programa de hoy disfrutaremos con la compañía de Rafael Pérez Navazo, amante de los viajes, los hoteles, un empresario incansable, comprometido con la cultura, la gastronomía y las tradiciones españolas y por supuesto, cazador de toda la vida.

Temporada: TERCERA

Capítulo: Primero

Fecha: 5 de abril de 2024

Presentación


Rafael Pérez Navazo, Rafa para los amigos, nació el 6 de septiembre de 1978 en Madrid, en una familia relacionada con la caza y el campo, como a él le gusta decir “de las de toda la vida”, pues ambas vertientes familiares, materna y paterna, tenían un ADN cazador de largas generaciones.

Sus primeros recuerdos en el campo son con apenas 3 años, cuando acompañaba a su padre Quique Pérez Castells, afamada escopeta, en los reconocidos ojeos de perdiz de la finca Costilla de Vaca, organizados por su abuelo Virgilio Pérez de Miguel.

Allí creció sin darse cuenta entre ojeo y ojeo, y alimentado por las monumentales “Patatas Solanas” de Nati, la mujer del guarda, a la que recuerda como si la hubiese visto ayer, con su vestido gris con delantal y su cabello plateado… ¡una extraordinaria mujer de campo!.

Temporada tras temporada en Costilla, se forjó su relación con la caza, y ya sabía desde ese momento que sería para siempre. Para él, un cazador difícilmente se hace, sino que se nace.

Recuerda con gran ilusión, cuando su padre le regaló su primera escopeta cuando apenas contaba 8 años, una AYA del calibre 410, paralela que es una autentica joya y con la que tuvo innumerables lances.

No quiere dejar de mencionar las grandes jornadas vividas con su tío Mundo Pérez Castells, otra institución que vivió por y para la caza, fallecido hace unos meses, y quien le enseñó tantas cosas de las especies de caza, las rapaces, las acuáticas, o como reconocer las aves en pleno vuelo… enseñanzas que aun aplica en cada salida al campo.

En este arte, recibió inmejorables lecciones de su hermano mayor Luis, de quien dice que aprendió la pasión y secretos de la caza. Luis, fallecido en 2008 a los 39 años tras una traicionera enfermedad, era de las pocas personas que tenía más afición si cabe que él. Compartieron muchos inolvidables momentos, madrugones, viajes, grandes lances y esperas de cochinos insuperables.

Hoy, ya asentado en su querido Madrid tras una última etapa en Viena, ciudad natal de su mujer y donde ha visto crecer a sus 2 hijas, dirige 2 consultoras de Turismo de éxito, desde las cuales, diseña planes de promoción, comercialización y relaciones públicas internacionales para empresas 100% españolas… todas ellas vinculadas a la cultura, historia, gastronomía y tradición española…

Como no podía ser de otra manera, compagina su vida personal y profesional con la caza, a la que dedica menos tiempo del que le gustaría, pero sin que pase un día de campo en el que no tenga en mente a su hermano, al que siente más cerca en cuanto está en lo alto de una peña, en la viveza de un cortadero, o en la soledad de las esperas… momentos, en los que comparte con él, conversaciones de sus lances, sus escuchas y sensaciones de la jornada, que convierten en algo todavía mas especial, cada día de caza.

 

Receta

Supremas y muslitos de faisán al oporto


Entre cocinado y cocinado, una paradita y:

- Unos Lomitos de jabalí en orza fileteados

- Queso viejo graso Calaveruela con pecanas y miel

Galería del Rodaje 

« de 3 »
  • Finca La Rosala