
José Luis López-Schümmer Treviño
En el programa de hoy disfrutaremos con la compañía de José Luis López-Schümmer Treviño, un enamorado del campo, de la naturaleza y de los animales, al que le encanta la montería, le apasiona la caza de alta montaña y disfruta con los amigos de las tradicionales cacerías de perdiz.
Temporada: TERCERA
Capítulo: Tercero
Fecha: 28 de junio de 2024
Presentación
José Luis nace en Madrid pasando parte de su infancia en Argelia, Alemania y Francia gracias a la carrera diplomática de su padre, empezando a cazar de niño en fincas familiares en la Mancha y Andalucía.
Tras estudiar derecho en Madrid, comienza a trabajar en la compañía Arthur Andersen en España y EE.UU., lo cual aprovecha para realizar varias incursiones cinegéticas en Norteamérica.
En 1982 realiza su primer viaje de caza internacional, tradición que mantiene a lo largo de los años.
Ingresa en Mercedes Benz en 1988, empresa en la que ha desarrollado una larga carrera, ocupando varios puestos directivos, como presidente y consejero-delegado en España o vicepresidente mundial del sector furgonetas en Alemania.
Combina su vida profesional con cientos de jornadas de caza en España como esperas, monterías, recechos o caza menor.
Hasta la fecha ha cobrado 145 especies diferentes, destacando los 5 grandes africanos o 220 animales de montaña.
En España ha conseguido todas las especies de caza mayor que habitan nuestras sierras, incluyendo algunas que están vedadas en la actualidad.
Su pasión son los jabalíes y los rebecos. Actualmente está persiguiendo el sueño de cazar un cochino en cada una de las provincias peninsulares españolas.
Corona su carrera profesional con nombramientos como presidente de (ANFAC) Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, la Cámara de Comercio Alemana para España y como consejero o asesor de una notable cantidad de empresas.
En 2016 recibe la medalla al mérito de la República Federal de Alemania.
Es muy aficionado a los libros de caza y tiene una interesante colección, cuando no puede cazar, escribe sobre sus recuerdos o reflexiones cinegéticas. Ha publicado numerosos artículos en revistas, así como, siete libros de edición no venal y ha editado dos tomos sobre sus cacerías internacionales.
Es presidente de la Fundación Artemisan y miembro del Consejo Internacional para la Conservación de la Caza y la Fauna Silvestre, del Real Club de Monteros, de la Asociación del Corzo Español, del Círculo de Bibliofilia Venatoria y vocal de la Junta Nacional de Homologación de Trofeos de Caza.
Es padre de cuatro hijas y abuelo de dos nietos, todo un firme defensor de la caza y la conservación, ¡el mundo rural ha formado siempre parte de su vida
Receta
Pierna de jabalí al horno
Entre cocinado y cocinado, una paradita y:
- Unos Lomitos de jabalí en orza fileteados
- Queso viejo graso Calaveruela con pecanas y miel