Javier Hidalgo de Argüeso


En el programa de hoy disfrutaremos con la compañía de Javier Hidalgo de Argüeso, el gentleman rider más veterano de España, un enamorado de las aves, la naturaleza, los caballos y el vino, cazador, especialista en manejo y conservación de aves acuáticas y zonas húmedas.

Temporada: TERCERA

Capítulo: Cuarto

Fecha: 12 de julio de 2024

Presentación


Le nacieron en Sanlúcar de Barrameda, porque entonces las señoras iban a dar a luz a casa de sus madres, pero inmediatamente después le trasladaron a la residencia de sus padres, la Hacienda de Santo Domingo, en la carretera Sanlúcar – Chipiona, en la banda que linda con el mar. De eso hace ya 72 años y ahí ha vivido desde entonces, rodeado de una amplia y diversa colección de animales domésticos y también salvajes.

Estudió en el colegio local de los Maristas Bonanza, y luego en la Universidad de Sevilla, donde se graduó en Ciencias Biológicas e Ingeniería Técnica Agrícola.

Prácticamente toda su vida laboral la ha dedicado a la empresa familiar, Bodegas Hidalgo – una compañía familiar productora de Manzanilla, Jerez y Brandy, desde hace tres siglos, en la cual ha ejercido cargos de alta dirección y al mismo tiempo el trabajo ejecutivo en la dirección de exportación.

Es ornitólogo por tradición familiar –su especialidad son las aves acuáticas y los espacios húmedos— pero al mismo tiempo si no antes, es cazador por la misma razón.

Ha practicado casi todas las modalidades de caza, menor y mayor y desde hace años, su preferencia está por la caza a caballo –Foxhunting en las Islas Británicas y liebres con galgos en España— y por las formas de caza que entrañan mayor deportividad, anteponiendo la calidad y la exigencia a la cantidad.

Aprendió Ornitología cazando de la mano de su padre. A los 5 años disparaba con una escopeta del calibre 12 mm (.410) y con 7 años derribó una agachadiza que su padre había errado previamente. El haber crecido en el campo le proporcionó muchas ventajas cinegético-ornitológicas.

También es jinete y monta a caballo a diario. Ha practicado la mayoría de las disciplinas hípicas, pero a la que más tiempo ha dedicado y dedica es a las carreras de caballos y a hacer recorridos a caballo por los espacios naturales.

Le han distinguido con el premio Foxá de las letras literarias, con la pertenencia a la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y a la Orden de los Caballeros del Vino de(Reino Unido), con la concesión de la Espuela de Plata de la Federación Internacional de Gentleman Riders (jinetes amateurs del hipódromo) o la medalla de oro de SEO Birdlife, donde es el miembro más antiguo y durante 24 años ha formado parte de la junta directiva, llegando a vicepresidente.

Ahora, retirado de la vida laboral ejecutiva, sus actividades se reparten entre la caza, el trabajo editorial, la investigación biológica, la conservación y por supuesto su afición hípica.

 

Receta

Perdices estofadas


Entre cocinado y cocinado, una paradita y:

- Desmigado de faisán en escabeche

- Jabalí con setas y hongos

Galería del Rodaje 

  • Finca La Rosala