
David Pérez Gutiérrez
En el programa de hoy disfrutaremos con la compañía de David Pérez Gutiérrez, un chef enamorado de su pueblo y sus gentes, apasionado de los bosques, sus setas y la caza, cuya cultura culinaria arrancó con las enseñanzas de su madre y los sabores y productos de su Cantabria natal.
Temporada: TERCERA
Capítulo: Quinto
Fecha: 18 de julio de 2024
Presentación
David, chef del Restaurante Ronquillo, es hijo de hosteleros por necesidad, en el pueblo de Ramales de la Victoria en Cantabria.
Su padre Jesús, “Ronqui” para los amigos, fue un tabernero de pro, siempre dando su mejor versión a los clientes del valle, que dejo un legado bien asentado en David.
Con el fue a Cazar y pescar de pequeño, ya que era su pasión y distracción en un negocio que no cerraba nunca, y en el cual daba de comer siempre a cazadores y pescadores de la zona a la hora que fuera o a los arqueólogos y espeleólogos que pasaban por el Ronquillo, que en aquellos tiempos se llamaba Fonda Jacinto.
Junto a su hermana Cecilia, realizaron una transformación integral de lo que fue su casa y el antiguo negocio familiar, todo ello, respetando las raíces y la tradición de la que provienen, consiguiendo un proyecto de vida, que ha día de hoy les ha llevado obtener un Sol Repsol y una estrella Michelin.
En casa, David siempre vio cocinar a su madre y tíos, ayudando detrás de la barra, en el comedor y en las comidas que se organizaban de caza y pesca.
En la actualidad, la temporada de caza es muy fuerte ya que se cocina todo lo que les llega, venado, corza, jabalí, paloma, codorniz, conejo de monte, liebre, perdiz, pato, faisán,... con recetas tradicionales y un poco mas modernas, pero siempre respetando el sabor de las piezas y acompañándolas con los productos de su huerta.
David se formo en cocinas de España y alguna de Francia e Italia. Estudio en el instituto “Fuente Fresnedo” de Laredo, pasando ha realizar las practicas al restaurante del Náutico de Laredo, donde aprendió su base gastronómica.
Pasó por muchos restaurantes, hasta que con 31 años, volvió a su casa, tenia claro que quería seguir el legado de sus padres, y mejorar su calidad de vida.
Enamorado de su pueblo y sus gentes, lo tenía claro, quería dar de comer en la que fuera su casa, como sus padres le enseñaron, con humildad y respeto, junto a su hermana que es su mano derecha y mejor compañera posible, encargada de la sala.
Receta
Chuletero de ciervo corte francés
Entre cocinado y cocinado, una paradita y:
- Perdiz roja a la riojana
- anchoas de Laredo con