Carmen Basarán Conde


Carmen Basarán Conde nació en Toledo el 25 de Enero de 1959, siendo la segunda de 6 hermanas.

Temporada: PRIMERA

Capítulo: Sexto

Fecha: 16 de noviembre de 2021

Presentación


Carmen Basarán Conde nació en Toledo el 25 de Enero de 1959, siendo la segunda de 6 hermanas.

Casada con Vicente Nieto, es madre de 3 hijos: Esperanza, Vicente y José Rodrigo.

Estudió Derecho en el CEU, se licenció en Derecho por la Complutense de Madrid, ejerciendo posteriormente como Abogado en Tenerife y en Toledo.

Nacida en el seno de una familia de campo, con padre y madre cazadores, empezó a practicar la caza de una forma natural desde muy pequeña. Se inició con una escopetilla de plomos cazando pájaros y ratones en los graneros de Montalbanejos,... más tarde, vinieron los conejos, liebres, perdices, gangas, tórtolas con una escopeta del 12 mm.

Tras un cuidado aprendizaje convertida en sombra de su padre, Paco Basarán, cobró su primer venado el 12 de Octubre de 1970 en la Dehesa de Candilejo, propiedad de sus abuelos maternos con una escopeta del 24, regalo de Don Ramón Areces.

Enamorada del campo y de la caza, especialmente de la Montería, sigue aprendiendo con ilusión, forjándose como mujer de campo e intentando pasar el testigo recibido de sus mayores a la siguiente generación.

Ha cazado fundamentalmente en España aunque ha conocido así mismo, la caza africana y la de algunos países europeos.

No colecciona grandes trofeos, pero si animales que le han brindado lances memorables, independientemente de los centímetros de sus cuernas o colmillos. Le gusta decir “no hay nada que iguale el sonido de una res rompiendo monte seguida de una ladra”.

Es miembro del Safari Club Internacional, de la Federación Manchega de Caza, de la Asociación de Tramperos de España y del Real Club de Monteros, entidad que preside desde el año 2019.

Desde el Real Club de Monteros, trabaja con ilusión en la defensa de la Rehala y la Montería Española, de la que afirma es una escuela de vida.

El Real Club de Monteros es referente en el arte y la literatura cinegética a través de sus premios Personalidad Venatoria, Arte y Cultura y el prestigioso Premio literario Jaime de Foxá, de enorme prestigio nacional e internacional.

Colabora también en actividades culturales y humanitarias, así como, en la promoción de la Carne Salvaje con unas exitosas jornadas gastronómicas.

Para Carmen lo más importante es la familia y los amigos. Como decía su padre, Paco Basarán,... “el mejor trofeo que la caza nos brinda es el de la amistad”.

 

Receta

Perdices


Deliciosa terrina de perdiz con alcachofitas, pimientos y piñones.

Galería del Rodaje 

  • Finca La Rosala